Colorful tiles on the roof of St. Stephen's Cathedral in Vienna

back to:

WALTZ INTO SPACE Viena y la ESA mandan con éxito el vals El Danubio azul al espacio para conmemorar el bicentenario de Strauss

Corrigiendo un error cósmico cometido en 1977

La misión «Waltz into Space» ha corregido una omisión histórica: el vals El Danubio azul no fue inmortalizado en los discos de oro de las sondas Voyager cuando se mandaron al espacio en 1977. Este vals se considera el himno no oficial del espacio, en gran parte gracias a la película de Stanley Kubrick 2001:Una odisea en el espacio. Alcalde de Viena, Michael Ludwig: «Una vez más, la capital austríaca se presenta como una metrópoli musical innovadora. Es una ciudad que no solo cuida su legado, sino que también impulsa el futuro con ideas visionarias.

En 2025, Viena celebra el 200 aniversario del rey del vals con 65 producciones en 250 jornadas por toda la ciudad. Bajo el lema King of Waltz. Queen of Music, la Oficina de Turismo de Viena ha apostado por una visión progresista de Johann Strauss hijo, la cual ha culminado de forma brillante con Waltz into Space».

Norbert Kettner, director general de la Oficina de Turismo de Viena: «La exitosa ejecución de la misión Waltz into Space es una muestra de la increíble capacidad de Viena para unir la tradición con la innovación. Nos sentimos orgullosos de haber colaborado con la Agencia Espacial Europea. Es un honor que hayan apoyado este gran proyecto con tantas ganas y les estamos muy agradecidos. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los socios y colaboradores que han hecho posible esta celebración cósmica del patrimonio cultural de Viena».

STREAM IT UP! El Danubio azul a la velocidad de la luz

Concierto interestelar. El 31 de mayo de 2025, a las 20:30 CET, la Wiener Symphoniker, bajo la dirección de Petr Popelka, ofreció un concierto galáctico en el MAK – Museo de Artes Aplicadas de Viena. A las 21:30 CET, la interpretación en directo de El Danubio azul fue transmitida exitosamente al espacio.

La transmisión de El Danubio azul se realizó desde la antena de espacio profundo de la ESA en Cebreros, en la región de Ávila, España, una instalación de 35 metros que celebra este año su 20 aniversario. Esta avanzada estación forma parte de la red Estrack de estaciones terrestres de la ESA, que abarca seis centros en todo el mundo, incluyendo otras antenas de espacio profundo en Argentina y Australia, además de una nueva instalación actualmente en construcción en Australia Occidental. La estación de Cebreros apoya de forma habitual las principales misiones espaciales europeas, proporcionando más de 500 horas mensuales de comunicación de alta precisión con naves espaciales. Sin duda, fue la puerta perfecta hacia el cosmos para esta misión cultural.

Para conmemorar la ocasión, la Oficina de Turismo de Viena y la ESA organizaron un evento exclusivo en la antena para 140 invitados. Entre los momentos más destacados estuvieron la proyección del concierto desde Viena, una visita guiada por las instalaciones de la ESA y una actuación de danza contemporánea a cargo de la artista vienesa Lea Karnutsch, quien dio vida a la música de Strauss en un entorno moderno y cósmico.

Eventos globales en streaming: el concierto también se transmitió en directo en Viena y el Planetario de Madrid. 

El domingo por la tarde, 1 de junio de 2025, 2.500 aficionados a la música se reunieron en Bryant Park, en Nueva York, para asistir a la proyección pública del concierto que celebraba que «El bello Danubio azul» había alcanzado la distancia de la sonda espacial Voyager 1.

SpaceNotes

Los amantes de la música participaron en una experiencia interactiva con «SpaceNotes», lanzando simbólicamente una nota de El Danubio azul al espacio. Menos de 51 días después del anuncio de la misión, las 13 743 notas ya habían sido asignadas, lo que equivale a unas 270 notas por día, patrocinadas por personas de 92 países distintos, de las cuales 858 fueron asignadas solo en España.

Numerosos «embajadores de notas» famosos mostraron su apoyo, algunos a través de mensajes en video, incluyendo al Presidente Federal de Austria Alexander van der Bellen, el alcalde de Viena Michael Ludwig y la estrella de la ópera española Serena Sáenz.

50 aniversario de la ESA y bicentenario de Strauss: la música se une a la ciencia

Josef Aschbacher, director general de la ESA, explica: «Nuestra tecnología hace posible transmitir no solo datos científicos, sino también arte humano a distancias inimaginables. En 2025 celebramos un doble y maravilloso aniversario: el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss hijo y el 50 aniversario de la ESA. Me alegra muchísimo que hayamos celebrado ambos hitos transmitiendo en directo El Danubio azul al espacio desde nuestra estación terrestre en Cebreros».

Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena, añade: «2001: Una odisea en el espacio de Stanley Kubrick convirtió El Danubio azul en el himno del universo, a pesar de que en 1977 lo omitieran en los discos de oro de las sondas Voyager. Ahora hemos podido corregir ese descuido cósmico. Con Waltz into Space, esta composición legendaria finalmente ha sido transmitida al universo, llevando su icónica melodía hasta las estrellas».

Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena, añade: «2001: Una odisea en el espacio de Stanley Kubrick convirtió El Danubio azul en el himno del universo, a pesar de que en 1977 lo omitieran en los discos de oro de las sondas Voyager. Ahora hemos podido corregir ese descuido cósmico. Con Waltz into Space, esta composición legendaria finalmente ha sido transmitida al universo, llevando su icónica melodía hasta las estrellas».

En 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA) celebrará por primera vez su Living Planet Symposium (LPS) en Viena, del 23 al 27 de junio de 2025. El LPS es el evento internacional más importante en el ámbito de la observación de la Tierra. Reúne a políticos, representantes de la industria, científicos y expertos en el espacio.

Además de esta conferencia especializada (LPS), Karlsplatz acogerá del 24 al 26 de junio el festival Space in the City. Este festival acercará al gran público las innovadoras posibilidades y aplicaciones de la observación terrestre y los datos satelitales generados. El director general de la Oficina de Turismo de Viena, Norbert Kettner, presentará la misión Waltz Into Space en el marco del festival.

ENLACES

En photo.vienna.info puede acceder a más de 1000 fotos de Viena para su reportaje tras un breve proceso de registro. En footage.vienna.info encontrará imágenes de video.

CONTACTOS PARA CONSULTAS DE PRENSA

Sabine Bellil
Contacto de prensa de la Oficina de Turismo de Viena
Tel.: +43 676 88 929 363
sabine.bellil@vienna.info

Kerstin Schwandtner
Contacto de prensa de la Oficina de Turismo de Austria en Madrid
+34 689 196 609
kerstin.schwandtner@austria.info

ESA 
ESOC - The European Space Operations Centre
Prensa
media@esa.int

Julia Brüggemann
Directora de Marketing y Comunicación
Wiener Symphoniker (Orquesta Sinfónica de Viena)
Tel.: +43 1 58979-15
j.brueggemann@wienersymphoniker.at

CRÉDITOS

El concepto nació de un taller creativo y colaborativo entre la Oficina de Turismo de Viena y Jung von Matt DONAU.

  • Responsable del proyecto: Oficina de Turismo de Viena

  • Socio colaborador: Agencia Espacial Europea

  • Agencia creativa: Jung von Matt DONAU

  • Programación del micrositio: Thomas Strobl

  • Película de la misión:

    • Director:  Bart Timmer
    • Estudio de producción: Chelsy
    • Estudio de sonido: soundfiler
    • Elenco (director de la misión): Adam Astill
    • Elenco (asistente): Hasan Dixon
  • Espectáculo en Viena:

    • Dirección creativa: Bode Brodmüller
    • Producción del espectáculo: Produktionsallianz Services
    • Organización del evento: Stargate Group Werbeagentur
    • Tecnología del evento: Habegger Austria
    • Kinetic Lights: WHITEVoid
    • Transmisión:  TV Skyline