Sala de Prensa Viena: marzo de 2025 Fritz Wotruba: 50 aniversario de la muerte del legendario escultor
Wotruba international: exposición especial en el Belvedere 21
Del 17 de julio de 2025 al 11 de enero de 2026, el Belvedere 21 presenta la exposición «Wotruba internacional», comisariada por Verena Gamper y la historiadora del arte Gabriele Stöger-Spevak. Mientras que hasta ahora la obra de Wotruba se ha analizado principalmente en monografías o en base a la influencia que tuvo en generaciones posteriores, esta muestra se centra en la actividad expositiva internacional del artista, su red de contactos y la amplia recepción de sus esculturas. Una selección de esculturas de Wotruba y obras significativas de compañeros activos de la misma época, como Louise Nevelson, Kenneth Armitage o Isamu Noguchi, entre otros, se utiliza como punto de partida para abordar cuestiones fundamentales de la escultura después de 1945.
Un museo de arte moderno para Viena
Tras la Segunda Guerra Mundial, Fritz Wotruba se implicó con fuerza en la reconstrucción cultural de su ciudad natal, Viena. En 1962 se hizo realidad su larga reivindicación a nivel político y cultural de crear un museo de arte moderno en Viena. El pabellón de Austria diseñado por Karl Schwanzer para la Exposición Universal de Bruselas de 1958 fue trasladado a Viena, donde fue adaptado para fines museísticos e inaugurado como museo del siglo XX (el actual Belvedere 21).
En 2011, la herencia de Fritz Wotruba fue cedida al Belvedere como préstamo de la fundación privada Fritz Wotruba. Posteriormente se inauguró «Wotruba im 21er Haus» (hoy «Wotruba im Belvedere 21»). Finalmente, su legado encontró un hogar permanente en el Wotruba Depot, creado especialmente para ello. Tras la disolución de la fundación privada Fritz Wotruba en el año 2021, el patrimonio pasó al Belvedere o Belvedere 21. El museo alberga 500 esculturas de piedra, esculturas de bronce y modelos de yeso, así como 2500 dibujos y 1500 láminas gráficas, el legado escrito del artista y un extenso archivo fotográfico. Las visitas guiadas especiales al Wotruba Depot completan el programa del aniversario.
Iglesia de Wotruba: brutalismo en estado puro
La iglesia de la Santísima Trinidad en el monte Georgenberg, al sur de Viena, es uno de los edificios sacros más imponentes y extraordinarios de la ciudady, al mismo tiempo, un hito del arte arquitectónico austriaco. Esta iglesia fue el último gran proyecto de Fritz Wotruba. Hasta la fecha, sigue siendo una de las obras más importantes del brutalismo en Austria. 135 bloques cúbicos individuales de hormigón fundido apilados de forma irregular con un peso total de 4000 toneladas se elevan hacia el cielo a modo de escultura y forman un edificio eclesiástico realmente único. Desde mediados de los años sesenta, Wotruba se dedicó intensamente a la planificación de esta iglesia y se comprometió con vehemencia y a pesar de los obstáculos a materializar el controvertido diseño. La construcción no comenzó hasta 1974, según los planos elaborados conjuntamente por Fritz Wotruba y el arquitecto Fritz Gerhard Mayr.
El ser humano como tema central
El arte de Wotruba se inspiraba sobre todo en el ser humano, sobre todo el cuerpo humano. Creó figuras de desnudo, algunas de ellas monumentales y de tamaño superior al natural, que esculpía directamente en el bloque a partir de un boceto a lápiz o a pluma. También diseñó figuras en bloque a partir de cubos, paralelepípedos y cilindros, las cuales fueron sustituidas por figuras de columnas y pilares a finales de la década de 1950.
Inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial, Wotruba, gracias a la mediación de su amigo, el pintor Herbert Boeckl, asumió la dirección de la clase magistral de escultura de la Academia de Bellas Artes de Viena con tan solo 39 años. De su clase magistral, la llamada «Escuela Wotruba», surgieron muchos artistas importantes, entre ellos Alfred Hrdlička, Wander Bertoni, Heinz Leinfellner, Josef Pillhofer, Roland Göschl, Andreas Urteil, Annemarie y Joannis Avramidis, Oskar Höfinger y Oskar Bottoli.
Además de su cátedra y de su amplia actividad internacional como expositor, Wotruba dirigió desde 1953 la prestigiosa galería Würthle en el centro de Viena. El propietario de la galería era su amigo, el coleccionista de arte suizo Fritz Kamm. Junto con Kamm, Wotruba posicionó la galería como una plataforma tanto de arte contemporáneo austriaco como de modernismo vienés e internacional.
Direcciones:
- Wotruba international www.belvedere.at/wotruba-international
- Visitas guiadas www.belvedere.at/veranstaltung/fritz-wotruba-leben-und-werk
- Belvedere 21, Arsenalstraße 1, 1030 Viena, www.belvedere.at
- Iglesia Wotruba, Ottillingerplatz 1, Georgsgasse/Rysergasse
1230 Viena, www.georgenberg.at
Contact
Oficina de Turismo de Viena
Sabine Bellil
Prensa España
+43 1 211 14-363
sabine.bellil@wien.info