Colorful tiles on the roof of St. Stephen's Cathedral in Vienna

back to:

Nota de Prensa, Viena: junio de 2025 Así sabe Viena hoy: nuevos establecimientos nos anticipan el año gastronómico 2026

Viena ha pasado de ser una joya oculta a convertirse en un punto de referencia internacional para los amantes de la gastronomía. La vitalidad del actual panorama gastronómico vienés queda demostrada por la gran cantidad de nuevos establecimientos que abren sus puertas. 

Cocina vienesa clásica y reinterpretada 

La cocina vienesa se ha visto enriquecida con la apertura del Plachutta en Neuer Markt. Los restaurantes Plachutta son mundialmente conocidos, sobre todo, por su famoso Tafelspitz. Esta nueva ubicación, con ambiente de bistró, apuesta por los clásicos de la cocina vienesa, combinados con especialidades mensuales que varían según la temporada. 

En el pintoresco barrio de Servitenviertel, la taberna Tante Liesl también ofrece cocina vienesa, sencilla y auténtica tanto a nivel de carta como de ambiente. Este local se ha convertido en poco tiempo en el restaurante favorito de todo el vecindario. 

En el nuevo Das Drittl, la cocina vienesa se reinventa de forma integral, con un joven equipo que aborda y reinterpreta los clásicos con mucha valentía. Un ejemplo es el tradicional Germknödel, que se sirve relleno de panceta de cerdo. Las originales versiones de platos como el Paprikahendl o la ensalada de Backhendl también sorprenden a los clientes. 

Das weinberg apuesta por la cocina regional, con platos de Viena y de toda Austria. Platos y productos típicos, como los caracoles vieneses de Gugumuck, gambas alpinas de Estiria y trucha ártica, se presentan a modo de tapas, ideales para probar y compartir (también disponibles en ración estándar si se desea). La idílica terraza de este restaurante en las afueras de la ciudad también merece una visita. 

Vegetariano y vegano 

Viena sorprende actualmente también con nuevos conceptos de Beisl (taberna). Un ejemplo es Rosi, donde no se sirve la clásica cocina vienesa, como es habitual en un Beisl, sino cocina vegetariana moderna de altísimo nivel. Cada plato sorprende con nuevos sabores, acompañados de una amplia selección de vinos naturales y alternativas sin alcohol. También destaca por el ambiente y la antigua barra de la marca Bretschneider, un elemento típico de las tabernas vienesas. 

Cocina vegetariana es lo que también ofrece el nuevo restaurante Schwein. En él no se sirve cerdo (el cual puede seguir viviendo), lo que es un guiño al nombre del restaurante. El menú es un ejemplo claro de cocina actual sin carne servida en un entorno moderno. 

Larissa Andres y Jonathan Wittenbrink ya son conocidos por su restaurante vegano de alta cocina: Jola. En verano de 2025, ambos tienen previsto lanzar un nuevo concepto con Lara, donde también ofrecerán solo platos veganos, pero sin un menú fijo, sino a la carta. Lara será como la hermana pequeña y despreocupada de Jola. 

La regionalidad en primer plano 

Meinklang Hofküche es la esencia del concepto «de la granja a la mesa», ya que casi todos los productos provienen de su propia granja en Seewinkel, Burgenland. El restaurante está decorado con un bonito estilo purista nórdico. El hecho de que el chef haya cocinado durante mucho tiempo en Copenhague también se aprecia en los platos. La comida es moderna y tiene un sabor excepcional. Los productos también pueden comprarse en la tienda de la granja que hay al lado. 

El nuevo restaurante Weimarck, en el Freihausviertel, también cocina con productos de la tienda Meinklang y de otros productores locales. Aquí, el enfoque está en la cocina de temporada y regional, con un alto porcentaje de productos orgánicos. 

El contacto directo con los productores se da también en el Markterei, un mercado ubicado en un antiguo laboratorio hidráulico del distrito 9 . Los viernes y sábados, el Markterei abre sus puertas y ofrece a los productores el escenario perfecto para presentar sus alimentos. Los visitantes disfrutan de los puestos, degustan los productos y pueden saborearlos tranquilamente en una gran mesa en el centro de la sala. Además, un bonito jardín invita a comer y tomar algo al aire libre. Durante los meses de verano, el Markterei se transforma en una taberna urbana. 

Este año también ha dado la bienvenida a una cafetería muy especial. Kuchenamt ofrece la mejor cultura cafetera y repostería artesanal. Esta cafetería es un proyecto de la empresa social e inclusiva wienwork, donde trabajan juntos personas con y sin discapacidad. También ofrece a los jóvenes la oportunidad de formarse en un entorno inclusivo para convertirse en especialistas en hostelería. 

Cocinas del mundo 

Otto will Meer es un nuevo restaurante que se especializa en pescados y mariscos con un toque español. Naturalmente, la paella no falta en su carta. El restaurante está ubicado en el Otto Wagner Schützenhaus, a orillas del Canal del Danubio, una joya modernista en una de las zonas gastronómicas más populares. Su interior destaca por una decoración llena de color. 

En la antigua Bolsa, ubicada en el Ring de Viena, también ha abierto recientemente un restaurante. El Nikkai ofrece una emocionante cocina fusión asiático-europea y un ambiente sumamente elegante en el histórico edificio de Theophil Hansen. 

El nuevo restaurante de carnes Heat no se presenta como el típico steakhouse, ya que apuesta más bien por proveedores regionales como Höllerschmid, Wagyuhof o XO-Beef. Además, los platos se preparan sobre piedra volcánica. En verano, su terraza ofrece una de las mejores vistas al Danubio. 

Nuevos restaurantes de hotel 

El sector hotelero vienés también está siendo testigo de interesantes novedades gastronómicas. En el restaurante Mon Cher del Hotel O11, en el Ring, el reconocido chef Patrick Müller propone un concepto de platos para compartir con especial atención a la cocina francesa. El hotel The Leo Grand cuenta ahora con el nuevo restaurante Cosmo Kitchen, donde se sirven platos internacionales con influencia vienesa y francesa. En el Anantara Palais Hansen Vienna Hotel, además del galardonado restaurante Edvard, hace poco se inauguró la Brasserie Sophie, donde la cultura brasserie europea se fusiona con la cocina austriaca. En el Hotel Das Triest, bajo nueva administración, el legendario Silver Bar ha vuelto a abrir sus puertas recientemente. El restaurante de hotel Bistrot Bertarelli en el Triest ofrece especialidades del norte de Italia y de Viena. A finales del verano de 2025 está prevista la apertura del Mandarin Oriental Vienna en la Riemergasse. El chef Thomas Seifried será el responsable del concepto que reunirá un restaurante de alta cocina, una brasserie, una cafetería con pastelería y un bar de cócteles. La propuesta culinaria se centrará en pescados y mariscos con influencias francesas y asiáticas. 

Bares de cócteles y vinotecas 

El nuevo bar de café y aperitivos Der schöne Ernst se ubica en el Hotel Henriette, en la moderna Praterstraße, una zona en plena efervescencia gastronómica. Aquí se apuesta por variantes de Sprizz, prosecco de barril y pequeños bocadillos, es decir, un aperitivo al estilo austríaco, aunque también se puede desayunar. Un concepto similar se encuentra en el bar Alexandra, que también adopta la cultura del aperitivo y está concebido como un bar de día. El esposo de Alexandra, Roberto Pavlović Hariwijadi, una figura conocida en el mundo de los bares de Viena, prepara aquí algunos de sus cócteles exclusivos, directamente en la mesa con un carrito de bar móvil. 

Los gerentes de los exitosos bares Kleinod han inaugurado recientemente otro bar de cócteles en la Ringstraße de Viena. En el Kleinod am Ring la oferta se amplía con propuestas culinarias. En la planta baja también se puede bailar, y en todos los niveles se puede disfrutar de los populares cócteles Kleinod. Das Weindl es una nueva y elegante vinoteca especializada en vinos austriacos. La oferta se complementa con charcutería y quesos de alta calidad. 

Direcciones: 

Contact

Oficina de Turismo de Viena
Sabine Bellil
Prensa España
+43 1 211 14-363