Colorful tiles on the roof of St. Stephen's Cathedral in Vienna

You are here:

Viena Prensa Actual septiembre - diciembre 2020 Novedades en los museos de Viena

Reinauguración del Museo Sigmund Freud

El Museo Sigmund Freud, situado en el número 19 de la Berggasse, ha vuelto a abrir sus puertas el día 29.8.2020 tras una fase de remodelación y ampliación que ha durado 18 meses, incluyendo el retraso debido al Covid-19. El “lugar de origen del psicoanálisis”, en el que el famoso médico, psicoanalista y teórico Sigmund Freud residió y trabajó durante casi medio siglo, se presenta con una superficie modernizada y ampliada que incluye un vestíbulo, una tienda y un café, con accesos aptos para personas discapacitadas y una plataforma de investigación y comunicación remodelada: la mayor “biblioteca del psicoanálisis” de Europa.

La polifacética herencia cultural de Freud se manifiesta en tres nuevas exposiciones permanentes, una presentación artística en el espacio Schauraum Berggasse 19 y una exposición temporal. Todas ellas están dedicadas a su vida y obra, al desarrollo del psicoanálisis en la teoría y la práctica y a su importancia en el campo social y artístico. También se centran en la historia del edificio de la Berggasse 19, así como en los agitados destinos de todos sus inquilinos desde 1880 hasta nuestros días.

Museo Sigmund Freud, Berggasse 19, 1090 Viena, www.freud-museum.at

Grandes exposiciones en Viena a partir del otoño de 2020

Beethoven 2020 en Viena

Ludwig van Beethoven, cuyo 250 aniversario se celebra en 2020, encontró en Viena el lugar ideal de creación, así como el escenario para estrenar la mayoría de sus obras. Con motivo de este aniversario hay importantes exposiciones dedicadas al compositor.

Hasta el 10.1.2021: Beethoven. El mundo de los humanos y los destellos de los dioses / Biblioteca Nacional de Austria, Sala de Gala, Josefsplatz 1, 1010 Viena, www.onb.ac.at

Hasta el 30.1.2022: La tríada del clasicismo vienés: Haydn – Mozart – Beethoven. Semejanzas, paralelismos y contrastes, Mozarthaus Vienna, Domgasse 5, 1010 Viena, www.mozarthausvienna.at

29.9.2020-24.1.2021: Beethoven emociona, Kunsthistorisches Museum Viena, Maria-Theresien-Platz, 1010 Viena, www.khm.at, www.beethovenbewegt.at

27.11.2020-4.4.2021: Inspiración Beethoven. Una sinfonía en imágenes de la Viena del 1900, Museo Leopold, MuseumsQuartier Wien, Museumsplatz 1, 1070 Viena, www.leopoldmuseum.org

26.9.2020-31.1.2021. Andy Warhol Exhibits. A glittering alternative; Defrosting the Icebox. Las colecciones ocultas de la Colección de Arte Antiguo del Kunsthistorisches Museum Viena y del Weltmuseum Wien en el mumok

Con estas dos exposiciones, “Andy Warhol Exhibits. A glittering alternative” y un homenaje al proyecto innovador de Warhol “Raid The Icebox 1 with Andy Warhol”, el mumok muestra por primera vez una visión general y ejemplar sobre la manera de realizar exposiciones de este artista universal sin dejar de lado su obra temprana y tardía.

mumok – Museo de arte moderno Fundación Ludwig Viena, MuseumsQuartier Wien, Museumsplatz 1, 1070 Viena, www.mumok.at

1.10.2020-14.2.2021: Gerhard Richter: Paisaje / Bank Austria Kunstforum Wien

El Bank Austria Kunstforum dedica su gran exposición otoñal de 2020 a un artista que hasta hoy en día ha estado poco presente en la capital austríaca: Gerhard Richter. Considerado internacionalmente el pintor más importante de la actualidad, el Kunstforum le dedica una amplia retrospectiva de su obra paisajística.

Bank Austria Kunstforum Wien, Freyung 8, 1010 Viena, www.kunstforumwien.at

15.10.2020-13.4.2021: Los aztecas/ Weltmuseum Wien

El Weltmuseum Wien presenta el legendario arte y la cultura de los aztecas (aprox. entre los años 1430 y 1521). La muestra se centra en los tributos y sacrificios, que ocupaban un puesto importante en la vida económica y religiosa de los aztecas.

Weltmuseum Wien, Heldenplatz, 1010 Viena, www.weltmuseum.at

2.12.2020-5.4.2021: Now: The Essl Collection / Albertina modern

Esta exposición ofrece por primera vez en Viena una visión general de la Colección Essl, que incluye 150 obras centrales de los artistas más famosos de los años 1960 hasta nuestros días: Antoni Tàpies, Erwin Wurm y Maria Lassnig, Georg Baselitz, Alex Katz y Per Kirkeby, Fang Lijun, Annette Messager, Andreas Gursky y Nam June Paik. Las pinturas, esculturas, objetos, instalaciones y vídeos de esta exposición ofrecen una visión de la diversidad mediática de la Colección Essl, que desde 2017 está en posesión de la Albertina.

Albertina modern, Karlsplatz 5, 1010 Viena, www.albertina.at/albertina-modern

10.12.2020-18.4.2021: Josef Hoffmann. El avance mediante la belleza / MAK

Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, el MAK presenta por primera vez la obra completa del arquitecto, diseñador, profesor y organizador de exposiciones Josef Hoffmann (1870-1956), una de las figuras centrales de la Era Moderna Vienesa y del movimiento reformista social que apareció en varios países llamado “Lebensreform” (“reforma de la vida”). La muestra presenta de manera representativa el diseño revolucionario de Hoffmann y sus principales edificios, entre ellos el Palais Stoclet de Bruselas o el Sanatorio de Purkersdorf.

MAK – Museo de artes aplicadas, Stubenring 5, 1010 Viena, www.mak.at

15.1.-13.6.2021: The Body Electric. Erwin Osen y Egon Schiele / Museo Leopold

Esta exposición coloca la obra de Erwin Osen, un artista poco conocido pero muy mitificado, en el contexto de la investigación electropatológica del médico vienés Stefan Jellinek y la empareja con el interés de Egon Schiele por representar a pacientes. Los dibujos hasta ahora desconocidos de Osen, que fue cosignatario del manifiesto del grupo de nuevo arte (Neukunstgruppe), compañero y modelo de Egon Schiele (1890-1918), amplían y enriquecen la comprensión de la Era Moderna Vienesa y de su arte, estrechamente relacionada con la cultura de la medicina clínica.

Museo Leopold, MuseumsQuartier Wien, Museumsplatz 1, 1070 Viena, www.leopoldmuseum.org

De finales de febrero hasta finales de julio de 2021: Monet, Van Gogh, Cézanne, Gauguin. Colección Emil Bührle / Museo Leopold

El industrial Emil Bührle (1890-1956), residente en Zúrich, reunió una importantísima colección de arte. Esta se centra en el impresionismo francés, con obras de Manet, Degas, Renoir, Monet, Van Gogh y Cézanne. Esta exposición presenta unas 90 obras de la colección, entre ellas obras maestras tales como “El muchacho del chaleco rojo“ de Paul Cézanne, el “Sembrador a la puesta de sol“ de Vincent van Gogh o un mural con nenúfares de Claude Monet.

Museo Leopold, MuseumsQuartier Wien, Museumsplatz 1, 1070 Viena, www.leopoldmuseum.org

5.3.-13.6.2021:Joseph Beuys / Belvedere 21

A partir de los años 60, Joseph Beuys creó nuevos enfoques que, en su diversidad, todavía hoy son de actualidad. La exposición del Belvedere 21 se realiza alrededor de los conceptos de pensamiento, actuación y transmisión. Mientras que su obra central “Bomba de miel en el lugar de trabajo” ejemplifica el credo de Beuys de la transformación de la sociedad mediante el arte, sus “Monumentos a ciervos” marcan el inicio de una sociedad conflictiva. Asimismo, la muestra reúne obras y documentos relacionados con la actuación del artista en Viena.

Belvedere 21, Arsenalstrasse 1, 1030 Viena, www.belvedere.at

19.3.-15.8.2021: Xenia Hausner. True Lies / Albertina

Mediante esta exposición, la Albertina presenta a una de las pintoras austríacas más importantes del presente. La muestra se centra en la escenificación, un tema que caracteriza la obra de Xenia Hausner, y está organizada a modo de retrospectiva, empezando con sus obras tempranas de los años 90 y terminando con la emocionante serie de sus actuales “Exiles”.

Albertina, Albertinaplatz 1, 1010 Viena, www.albertina.at

21.4.-3.10.2021: Las mujeres de los Talleres Vieneses / MAK

Hasta ahora se ha dedicado demasiado poca atención a las artistas de los Talleres Vieneses (1903-1932). Esto cambia gracias a la exposición del MAK: Gudrun Baudisch, Vally Wieselthier, Mathilde Flögl, Paula Lustig o Mizzi Vogl forman solo una pequeña muestra de las casi 180 mujeres que contribuyeron de forma decisiva al desarrollo de la artesanía vienesa, sobre todo gracias a su gran creatividad en el campo del dibujo publicitario, el diseño textil, la moda, los juguetes, la decoración mural y la cerámica.

MAK – Museo de artes aplicadas, Stubenring 5, 1010 Viena, www.mak.at

24.6.2021-9.1.2022: Gustav Klimt. Pigmento y pixel / Belvedere Inferior

Se trata del artista austríaco de mayor fama mundial, sus obras fascinan a millones de personas, y sin embargo todavía se esconden secretos tras los famosos cuadros de Gustav Klimt. ¿Cómo trabajaba? ¿Qué materiales utilizaba? ¿Cómo concebía sus cuadros? Esta exposición permite redescubrir los cuadros originales de Klimt mediante modernas tecnologías, como por ejemplo fotografías de rayos infrarrojos o rayos X y visualizaciones digitales.

Belvedere, Belvedere Inferior, Rennweg 6, 1030 Viena, www.belvedere.at

2.7.-26.10.2021: Lois Weinberger / Belvedere 21

El artista tirolés Lois Weinberger, fallecido en abril de 2020, marcó sustancialmente el discurso artístico y la relación entre naturaleza y cultura a partir de los años 90. Sus obras, que oscilan entre un irónico chamanismo y un rigor suave pero conceptual, muestran los límites del poder de actuación humano y convierten nuestra supremacía sobre el medio ambiente en una mera ilusión. Antes de su muerte, el artista realizó una selección de obras y textos de las últimas décadas para su segunda exposición en el Belvedere 21; todas ellas serán presentadas en Viena por primera vez.

Belvedere 21, Arsenalstrasse 1, 1030 Viena, www.belvedere.at

17.9.2021-9.1.2022: Modigliani – Picasso. La revolución del primitivismo / Albertina

Con motivo del centenario de su muerte, la Albertina homenajea a Amedeo Modigliani con una gran retrospectiva. Modigliani es conocido por su vida bohemia llena de excesos de alcohol y drogas, sus atractivos retratos y su papel de pionero del art déco. Esta exposición lo muestra por primera vez como uno de los principales vanguardistas que introdujo la revolución del primitivismo hasta bien entrado el siglo XX. Las obras de Modigliani serán confrontadas con obras de Pablo Picasso, Constantin Brâncuşi y André Derain, así como con artefactos de culturas prehistóricas, arcaicas o extraeuropeas, todas ellas llamadas “primitivas”.

Albertina, Albertinaplatz 1, 1010 Viena, www.albertina.at

Contact

Vienna Tourist Board
Helena Hartlauer
Media Relations
Tel. (+ 43 1) 211 14-364