Viena Prensa Actual – 05/2020 Mascarillas vienesas con estilo
Los diseñadores vieneses trabajan en modelos insólitos: además de vestidos, pantalones y faldas, ahora se producen mascarillas como respuesta a la actual crisis del coronavirus. Y es que, como es de dominio público, entrar en tiendas, mercados y medios de transporte público solo está permitido si se lleva una mascarilla que proteja boca y nariz. Puede tratarse de una mascarilla de un solo uso, una bufanda o un pañuelo, pero también puede ser una elegante pieza de tejido que solo producen unos pocos diseñadores en Viena.
Estas mascarillas buconasales de tela (MNS por sus siglas en alemán) no son las mascarillas quirúrgicas que protegen a sus portadores frente a infecciones, sino que su finalidad consiste en limitar la transmisión de agentes infecciosos a otras personas, lo cual es todo un gesto solidario: yo te protejo a ti, y tú a mí. Las mascarillas de protección buconasal de tela contribuyen además a reducir la generación de residuos, ya que pueden lavarse a 60º y reutilizarse.
Además de los jóvenes diseñadores austriacos de éxito internacional como superated o House of the very Island's, Samstag Shop vende mascarillas buconasales de producción propia hechas de algodón y motivos decorativos vistosos. Ferrari Zöchling, la marca fundada en 2013 por la joven diseñadora Romana Zöchling, tiene previsto hacer mascarillas con doble capa de algodón "para proteger a los demás". Durante la crisis de la Covid-19, la tienda de sombreros Hutmanufaktur Mühlbauer de Viena se dedica a la fabricación de protecciones buconasales hechas a partir de algodón de distintos colores. La diseñadora vienesa Michel Mayer, especializada en crear modelos refinados, ha diseñado una mascarilla que genera un efecto óptico de red. Otras marcas que se han pasado al diseño de mascarillas son Wendy Jim, todo un referente internacional de la moda vienesa desde la década de 1990, Callisti, Said the Fox, Juergen Christian Hoerl, Urban Tool y muchos más.
La diseñadora de moda Brigitte Huber hace mascarillas con un propósito muy especial. Se trata de la bisnieta de Gustav Klimt, y su objetivo es que las ventas de sus mascarillas ayuden a financiar la Villa Klimt, el último estudio que ocupó el famoso artista del modernismo. Según la información proporcionada por la misma organización, la Villa Klimt, ubicada en el distrito 13, no recibe ningún tipo de financiación privada, por lo que el cierre obligatorio a mediados de marzo de 2020 con el fin de combatir la propagación de la Covid-19 la ha golpeado con particular severidad. Las "mascarillas Klimt" están hechas de un material de tela de algodón que lucen el azul de la bata de pintor de Gustav Klimt y llevan bordado a mano un delicado adorno modernista . Pueden encargarse online en el sitio web de la Villa Klimt.
- Samstag Shop, Margaretenstraße 46, 1040 Wien, www.samstag-shop.com
- Ferrari Zöchling, Kirchengasse 27, 1070 Wien, www.ferrarizoechling.com
- Mühlbauer, Seilergasse 10, 1010 Wien, www.muehlbauer.at
- Michel Mayer, Singerstraße 7, 1010 Wien, www.michelmayer.at
- Wendy Jim, www.wendyjim.com
- Said the Fox, www.saidthefox.at
- Callisti, Weihburggasse 20, 1010 Wien, www.callisti.at
- JCH Juergen Christian Hoerl, Store und Maßatelier, Opernring 23, 1010 Wien, www.juergenchristianhoerl.com
- Urban Tool, Reindorfgasse 29, 1150 Wien, www.urbantool.com
- Klimt-Villa, Feldmühlgasse 11, 1130 Wien, www.klimtvilla.at
Contact
Vienna Tourist Board
Helena Hartlauer
Media Relations
Tel. (+ 43 1) 211 14-364
helena.hartlauer@vienna.info